top of page

Mensaje de nuestros fundadores

218ac6_44c3001393d8408182f00bb71634d5cb_mv2.webp

Raúl López Maldonado, MEnvM y Tainachí Fernández, MEnvM, CQA, fundadores de Puerto Rico Composta

Puerto Rico composta se creó en febrero 2013 como pauta de un proyecto de maestría en Gerencia ambiental que cursaban sus fundadores, en la Universidad Politécnica de Puerto Rico. El mismo impacto alrededor de 100 hogares del Barrio Maizales de Naguabo, quienes comenzaron a crear sus propios proyectos de composta en sus hogares.  "Vimos la necesidad que tenían las comunidades de manejar efectivamente la basura de sus hogares y echamos nuestro sueño a correr para impactar no solo a esa comunidad, sino a nuestra isla Puerto Rico", aclaró su fundador, Raúl López.

Al día de hoy, Puerto Rico Composta, Inc. es una organización ambiental reconocida por sus esfuerzos de educar la población sobre prácticas eco-amigables para reducir la basura en su lugar de generación. Cuenta con la exención contributiva estatal del Departamento de Hacienda y con la certificación 501c-3 del gobierno federal. "Nuestra organización aspira a establecer más alianzas público-privadas que nos permitan impactar una mayor cantidad de población dentro y fuera de PR", destacó su fundadora, la Sra. Fernández.

Puerto Rico Composta cuenta con alrededor de 15,000 seguidores en su página de Facebook y ha logrado establecer zonas eco-amigables de generación de composta en alrededor de 30 planteles escolares en Puerto Rico. Además, posee unas facilidades en el Bo. Mariana de Naguabo, desde donde brinda servicios de educación a la comunidad con casi 120 voluntarios que se destacan diariamente como colaboradores de la misma.

mensaje de fundadores
Nuestro equipo
2017-05-11-11-42-05-856.jpg

Tainachí Fernández Roque, MEnvM,CQA

Directora ejecutiva

Posee un bachillerato en Biología de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Su maestría es en Gerencia Ambiental de la Universidad Politécnica de P.R. Posee una certificación como Auditora de Calidad. Labora como Especialista de documentación en una industria desde hace 15 años.

"Puerto Rico enfrenta una crisis en el manejo efectivo de la basura. Nos debe preocupar uno cifra como 3.6 millones de toneladas de basura al año en una Isla tan pequeña. De ahí surge mi pasión de trabajar incansablemente para que las personas aprendan a llevar a cabo prácticas de reducción, reuso y reciclaje de basura. El compostaje representa el 40% de la basura que se entierra en nuestros vertederos y que podemos transformar en abono orgánico."

218ac6_41e9f187a471440f83161ea732e0a630_mv2.jpg

Silvia Matos

 

  • LinkedIn

Presidente

Maestra de Inglés retirada después de 30 años de servicio con el Departamento de Educación.

​

"Me gusta la agricultura y todo lo que tenga que ver con finca. Tuve la mejor infancia que un boricua pueda tener. He viajado a muchos lugares y viví en el mar parte de mi juventud. ”

​

​

​

marielourdes.jpg

Mary Lourdes Sanabria Morales

  • LinkedIn

Vocal

Posee un Bachillerato Microbiología de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao y una Maestría Educación Ambiental UMET. Tiene 18 años de experiencia como Maestra Escuela Ana Roque de Duprey.

 

"Me apasiona contribuir a la conservación ambiental de mi isla, Puerto Rico. Ser agente de cambio para beneficio de las futuras generaciones. “

​

​

​

carmen.jpg

Carmen M. Velázquez González

  • LinkedIn

Secretaria

Posee un Bachillerato en educación Preescolar. Es Maestra de salud en Colegio Héctor Urdaneta en Ceiba hace 4 años. 

​

"Mi propósito dentro de la organización es colaborar en los proyectos de la organización y fomentar ente los estudiantes, maestros y comunidad el apoyo y colaboración hacia el compostaje, sembrar y cosechar y ver la ilusión de los niños en los proyectos es algo que me apasiona. "

isadely.jpg

Isadely Román Hernández

 

  • LinkedIn

Vocal

Posee un Bachillerato en Biología Concentración en el manejo de vida silvestre de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao y una Maestría en Currículo en Ciencias de la Universidad del Turabo. Tiene 16 años de experiencia como Maestra de Ciencias, nivel secundario. 

 

"Ayudar a educar a los niños y jóvenes de nuestra generación sobre la importancia de conservar el ambiente."

​

​

bienvenido_edited.jpg

Bienvenido Cruz Cruz

 

  • LinkedIn

Tesorero

Posee una Certificación en Publicidad Comercial y Programación de Computadoras. Por los pasados 12 años se dedica como Asistente al estudiante de Educación especial.

​

"Mi propósito es educar a la comunidad y estudiar en cómo manejar efectivamente los desperdicios y como llevar este mensaje a mis estudiantes. Me apasiona sembrar y cosechar."
 

53292208_10156817821490734_5509055938130083840_n.jpg

Jennifer Calderón Flores

​

  • LinkedIn

Vocal

Posee un bachillerato en Pedagogía en Ciencia Elemental de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey. Actualmente, es maestra de Ciencias, nivel intermedio. Es payasa de profesión y posee licencia de buceo.

 

"Mi propósito es brindarle a Puerto Rico herramientas viables que le permita ser un país libre de contaminación y rico en recursos naturales. Fomentando el amor hacia la naturaleza y creando consciencia sobre los manejos de los desperdicios que generamos."

nuesro equipo
bottom of page